Con el propósito de articular acciones conjuntas para prevenir y monitorear situaciones de violencia en el entorno de jardines, escuelas y liceos de la región Metropolitana, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, se reunieron con la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña; y con los directores ejecutivos y representantes de los ocho SLEP de la RM: Santa Rosa, Santa Corina, Los Libertadores, Gabriela Mistral, Del Pino, Barrancas, Los Parques y Santiago Centro.

Para nuestro director ejecutivo, Ulises Jaque, esta articulación sirve para enfrentar un tema que se dejó ver tras los traspasos educativos: «los establecimientos se traspasaron a los SLEP, pero no las medidas de seguridad que mantenían los municipios, ya que los SLEP tienen menos atribuciones y flexibilidad presupuestaria. A pesar de esto, han realizado inversiones y coordinaciones con los gobiernos comunales. Pero falta algo más».

El director de Educación Pública, Rodrigo Egaña valoró la instancia: «Hemos quedado en generar un protocolo de colaboración con actores educacionales y de seguridad tanto en esta región como lo vamos a hacer extensible a las otras regiones del país».

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Alejandra aseguró que este diálogo es parte de un trabajo que se ha prolongado en el tiempo con el programa Comunidades Educativas Protegidas. «Sin embargo esto se ha hecho más desde la perspectiva de los municipios y por lo tanto ahora que va avanzando la instalación de la nueva educación pública nos pareció que era necesario y prudente poder articularlo con los servicios locales».

El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado valoró esta instancia: «Esta reunión tuvo por objeto seguir afinando las coordinaciones entre el mundo de la educación y el mundo de la seguridad pública y de la prevención del delito».

Una de las articuladoras de este encuentro fue la senadora por la RM, Claudia Pascual, quien manifestó la importancia de fortalecer el vínculo entre educación y seguridad: «El compromiso de la educación pública con la calidad de los procesos educacionales con sus comunidades también tiene que otorgar la seguridad de poder ir a estudiar teniendo todos los implementos y sin que nos pase nada».