
En Renca se lanzó «Chile Presente», herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia en el sistema educativo
Una plataforma con información del recorrido educativo y la asistencia de tres millones de estudiantes desde educación parvularia a cuarto medio, un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar y acompañamiento directo a mil establecimientos con mayores problemas de asistencia y desvinculación. Esos son los principales componentes de Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas, sistema creado por el Ministerio de Educación en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que fue presentando en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en Renca.
La herramienta digital reunirá información actualizada de instituciones como el Mineduc, la JUNAEB, la Agencia de Calidad de la Educación y la Superintendencia de Educación. En los próximos meses se incorporarán jardines infantiles y salas cuna, así como datos provenientes de otros organismos, como el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Para el Director Ejecutivo del SLEP Los Parques, Ulises Jaque, esta herramienta es más que una política educativa más: «es el compromiso del Estado con cada estudiante, con su derecho a aprender y a permanecer en el sistema educativo. Porque ningún niño o niña puede quedar fuera de la experiencia significativa que se vive en jardines infantiles, escuelas y liceos de nuestro territorio y del país”.
Con esta herramienta, las comunidades educativas y los sostenedores podrán anticipar riesgos y tomar decisiones informadas, oportunas y pertinentes para proteger y gestionar de mejor manera la asistencia, la permanencia y la revinculación de las y los estudiantes.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, explicó que Chile Presente “nos permitirá asegurar que menos estudiantes abandonen el sistema, que más estudiantes asistan a clases y que tengan mejores resultados de aprendizaje. Es un círculo virtuoso que ponemos a disposición del sistema educativo”.
Para desarrollar el sistema, en 2024 se realizó un piloto en 5 Departamentos Provinciales de Educación, en el que participaron 97 establecimientos educacionales, uno de los cuales fue el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente.
En este establecimiento de Renca, gracias al apoyo de Chile Presente, se diseñaron planes de apoyo diferenciados, se activó una Mesa de Trayectorias Educativas, se implementaron talleres para apoderados y se desarrolló una campaña de sensibilización sobre la asistencia. Estas acciones permitieron generar conciencia en la comunidad escolar sobre la importancia de la asistencia educativa.
El alcalde de Renca, Claudio Castro, destacó el lanzamiento de la iniciativa y afirmó que “marca un antes y un después respecto de todo el ecosistema que está a cargo de la protección de trayectorias de desarrollo de las y los estudiantes. Es un instrumento que nos ofrece información, que consolida datos y que permite seguir profundizando el trabajo que venimos realizando en Renca para fomentar la asistencia a clases de nuestros niños y niñas”.
Tanto la plataforma digital como el sistema de gestión de los apoyos incluidos en Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas se encuentran disponibles en chilepresente.mineduc.cl.